domingo, 29 de julio de 2018

Punto C #17 V"C"

Procesos según la ley
Efectos de aplicar la ley
Efectos de no aplicar la ley
Artículo 15.- Prohibiciones. No pueden ejercer el derecho de voto militares, quienes hayan perdido su ciudadanía.
Militares no votan, ellos podrían únicamente votar por postulados provenientes del ejército, que puedan traer indicios de dictadura.
Personas que no son ciudadanos podrían votar y elegir los representantes del país, y militares escogerían únicamente líderes militares.
Artículo 17.-  Libertad de organización para partidos políticos.
Ciudadanos cuentan con el derecho de organizarse para poder postularse a algún cargo dentro del gobierno, y de tener junto con alguna empresa o socio un partido político que los represente.
Se quita el derecho a los ciudadanos de organizarse en un partido político, lo que quita representantes dentro del gobierno, lo que lleva a una mala organización y provoca caos dentro del país.
Artículo 20.- Derechos de los partidos políticos.
Los partidos políticos gozan de muchos derechos como postular a sus candidatos a elección popular, denunciar al Tribunal Supremo Electoral o Inspector Electoral cualquier sospecha que se tenga y poder exigir una investigación del caso, usar gratuitamente los salones municipales para realizar asambleas, y el uso de postes en la vía pública para colocar propaganda del partido político.
Los partidos políticos no podrían elegir a sus candidatos por elección popular, no se permitiría a los partidos políticos colocar propaganda en la vía pública, no podrían denunciar sospechas ni exigir la investigación de casos relacionados con el partido, no podrían llevar a cabo asambleas o reuniones en salones municipales de forma gratuita. Todo esto traería consigo mucha desorganización por lo que se desataría el caos dentro de los partidos políticos.
Artículo 21.- Renunciabilidad
Los partidos políticos no reciben donaciones por parte de organizaciones, estados o personas individuales o jurídicas extranjeras. Los partidos políticos no reciben en ningún caso donaciones anónimas. Las organizaciones políticas llevan un registro contable de las contribuciones que reciban y debe ser de forma pública.
Los partidos políticos pueden y reciben donaciones por parte de entidades extranjeras con fines lucrativos. Los partidos reciben donaciones anónimas y al no tener la obligación de llevar un control contable de las contribuciones, puede usarse la donación con otros fines no propios del partido político.
Artículo 26.- Atribuciones de la Asamblea Nacional.
Artículo 27.- Regulación de las asambleas.
Artículo 28.- Elección del Comité Ejecutivo.
Se lleva a cabo una buena organización de asambleas, juntas y elecciones.
Se desata el caos y la corrupción al no existir organización para la realización de distintas actividades necesarias para llevar una buena gestión dentro del gobierno y del país.
Santiago Bony Sebastián Izquierdo Dreyfus #17 V"C"

No hay comentarios:

Publicar un comentario