domingo, 29 de julio de 2018

Concluciones y lo que hemos aprendido


Luego de lectura de los artículos, asociamos los artículos con situaciones que vivimos actualmente y llegamos a las siguientes conclusiones.

  •  A pesar de que existen artículos que ponen limitaciones a la cantidad de dinero y tiempo que deben ser invertidos en campañas políticas, no se vela correctamente por el cumplimiento de tales. 
  • Los castigos y penalizaciones propuestos, no son suficientes para intimidar a los partidos u organizaciones capaces de romper la ley.
  • Para ser una “democracia representativa” hay muy pocos diputados por cantidad de cabezas (no puede haber un excedente de 128 por distrito; lo cual es un aproximado de 1 diputado por cada 132,812 personas), entonces los intereses de la población se verán opacados por los de el/los partidos dominantes en el congreso.
  • La presentación del informe financiero de los gastos e ingresos de un partido es tomada a la ligera. Por ello, no existe un monitoreo serio y los partidos son capaces de lavar el dinero recibido de donaciones, contratos indirectos y campos no pagados en ciertos medios de comunicación.
  • A pesar de que existe una prohibición sobre la otorgación de regalos u objetos “conmemorativos” y sobre la colocación de objetos (como posteres) propagandísticos (especialmente en los postes del alumbrado y transporte de energía); los partidos siguen realizando dichas acciones en el interior del país (especialmente en los pueblos y aldeas remotas) por la falta de regulación en ellas.

·         De todo esto podemos decir que hemos aprendido que las regulaciones existentes son muy fuertes en la teoría, pero a la hora de ponerlas en práctica no funcionan como deseado no solo por la falta de regulación de parte del TSE y las organizaciones involucradas. Podríamos decir incluso que las fallas ocurren por culpa de los intereses monetarios y las agendas socioeconómicas de los partidos políticos, quienes normalmente son cegados por el egoísmo y la avaricia y ya no regresan a revisar los orígenes y razones principales de la existencia de sus partidos.
·     
·       
·         
· 

No hay comentarios:

Publicar un comentario