domingo, 29 de julio de 2018

Liceo Javier
Marvin Reyes
Ciencias Sociales







Ley  electoral de partidos políticos




José Antonio Chacón 
Sebastián Mejía 
Sabrina Monroy
Katherine Morales 
Cesar Velásquez 
Antonio Rocha 
Guatemala 29 de Julio del 2018





Trabajo cooperativo 

Indicadores de logro:
11.  Explica las relaciones de causa-efecto dentro del sistema nacional que soportan el origen de la realidad.

22.  Renuncia y denuncia manifestaciones actitudinales académicamente inadecuadas. 

Parte A: 
1.    Organizador gráfico de las causas que motivaron las reformas en el año 2016.



Parte B:
11.  Realice un comentario donde señale causas que considere por las cual se registran altos índices de abstencionismo en los comicios electorales cada cuatro años.
22.  Como jóvenes con perspectiva crítica y renovadora, que mecanismos considera que se necesitan para que los jóvenes ciudadanos Guatemaltecos, como especialmente los jóvenes se comprometan con participación en las decisiones que afectan la vida pública del país.

Comentario:
No es nada nuevo que exista falta de interés al votar, aunque es una actividad que se realiza cada 4 años siempre se presenta una elevada cantidad de personas que no asisten. Muchas de ellas son jóvenes que no están conscientes del daño que esto causa al país, muchos lo pueden ver como algo insignificantico pero en el fondo tiene un impacto negativo. Como guatemaltecos debemos de poner más interés en las actividades electorales ya que tenemos la gran oportunidad de participar en ello, no debemos de dejar pasar la oportunidad de buscar lo mejor para nuestro país. Por lo que se debe de educar poco a poco a las nuevas generaciones para que les interese votar y sepan que le hacen un bien a su país.
La falta de interés de los pobladores al votar no se debe a que ellos no quieran o no puedan, se debe a que no han recibido una educación adecuada con respecto a que es el voto, en que consiste, sus pros y sus contras etc. Por lo que muchas personas pasan por alto este proceso importante para el país. También esta falta de desinterés se debe a que han visto tantas decepciones en el país que ya les da igual quien queda y es algo que estamos haciendo mal como ciudadanos porque a pesar de que hayan muchas decepciones y lleguen personas no aptas al poder nos debe de incentivar a buscar el cambio a nuestro país y buscar personas estudiadas, con experiencia, con conocimientos y que tenga una buena idea para cambiar la situación de Guatemala. Por lo que se debería de incrementar un tipo de “clases” o proyectos para educar a las personas sobre las leyes, sobre que es un proceso electoral, como influye su voto y cómo influye el  no votar etc. Para que de verdad haya un cambio en nuestro país.
Como futuros “herederos” del país debemos comprometernos a tomar más en serio los procesos electorales, tomar más en serio lo que puede pasar con nuestro país, tomar más en serio a quien elegimos como gobernantes y estar conscientes y metidos con la realidad de Guatemala. Por otro lado todos somos un mismo país y deberíamos de tomarnos el tiempo para ayudar a educar a las personas que no tienen las posibilidades de recibir una orientación sobre que son los procesos electorales, para que ellas estén informadas sobre que se trata, que se hace, en que consiste etc. Para que puedan participar y estén conscientes de que votar es bueno. Así que como jóvenes tenemos la responsabilidad de ayudar a nuestro país votando para generar un verdadero cambio y que este cambio sea para bien, eligiendo conscientemente a nuestros gobernantes y nunca quedarse callados sobre las inconformidades e injusticias que se pueden dar en nuestro país.




Parte c: (Esta pagina no dejo hacerlo en un cuadro)
1.    Artículo 6. Se adiciono el artículo 21. Del control y fiscalización del financiamiento de las organizaciones políticas.

2.    A través de un cuadro comparativo señale la relación de las causas y efecto al desarrollar los procesos señalados por la ley y como estos afectan la realidad. 

Procesos según la ley: 
- Organizaciones públicas y privadas deben de registrar todos sus ingresos y egreso.
- Debe de quedar registro de sus actividades monetarias.
- El estado contribuirá con el financiamiento de los partidos políticos.
- Los partidos políticos no pueden recibir dinero de otras personas u organizaciones que no sea el mismo estado.  
   
Efecto de aplicarla: 
- El efecto de aplicar este proceso es que habría un mayor control del dinero de los partidos políticos.
- Que los financistas no piden nada a cambio por haber financiado su partido. (no chantaje)
- Tener mayor control sobre el dinero, que no sea lavado de dinero, que no sea dinero ilegal o que no sea por medio del narco tráfico. 
  
Efecto de no aplicarla: 
- El efecto de no aplicarla seria que habría un descontrol del dinero.
- No habría un registro de lo que se hace con el dinero.
- El dinero puede ser ilegal, puede venir de un narco traficante, puede ser dinero ilícito.
- Existen manipulaciones de personas u organizaciones por haber prestado el dinero.
- Se general deudas.
- Se genera corrupción. 




Parte D: 
 1. El transfuguismo es un tema controversial mayormente para los diputados. Elabore un posicionamiento como grupo dialogado con el diputado Fernando Linares Beltranena.

Posicionamiento:
-       Gano la posición de en contra de lo que dijo el Diputado Fernando Linares Beltranena.
-       Porque en contra?
-       Algunos quedaron confundidos por no saber bien sobre el tema.
-    Los que no sabían pusimos como voto nulo a la actividad para evitar problemas y más confusión.
-       Sebastián Mejía: contra
-       Cesar Velásquez: contra
-       Antonio Rocha: contra
-       Katherine Morales: nulo
-       Sabrina Monroy: contra
-       José Antonio chacón: nulo
-     Llegamos a la conclusión de que lo que dijo el diputado Beltranena era erróneo porque primero que nada el confunde las conceptos de emigrante y el de libre asociación ya que el transfuguismo no aplica a los inmigrantes porque el mismo nombre lo dice son “migrantes” ellos no se están cambiando de “bando” o renunciando a sus deberes y obligaciones, en cambio el transfuguismo se aplica en los políticos que se cambian de un partido a otro, donde son sancionados por haberse cambiado. Además hace un énfasis en la religión que si es posible cambiarse y claro es posible, es mas en los primeros artículos de la constitución dice que cada persona es libre de elegir su propia religión sin ninguna sanción o reproche. Por lo que estamos en contra de lo que el planteo, porque por los mismos principios de un diputado ellos se deben regir por lo que dice la ley, deben de asumir sus derechos y obligaciones que ahí mismo dice y plantea.
-   ¿Existen otras motivaciones no contempladas en la ley que hagan necesario sancionar el transfuguismo?  

-       Si existen otras motivaciones y algunas de ellas son que los mismos diputados reciben contratos en los que otorgan beneficios a personas externas o internas del gobierno, ellos reciben de comisiones que se ganan por financiamientos bajo de agua, reciben apoyo y respaldo de personas a las cuales ellos ayudaron y un sinfín de cosas más que aunque están penadas por la ley y muy claro en los artículos. los diputados manejan todo a su antojo como lo habíamos mencionado anteriormente por lo que necesitamos que en verdad se haga justicia y se empiecen a implementar las sanciones para acabar con la corrupción en el gobierno guatemalteco. 


Parte E: 
1 1. Conclusiones que resuman su aprendizaje respecto a la ley electoral y de partidos políticos junto a su relación con la realidad.
Conclusiones:
-       Tras haber leído y analizado la ley electoral pudimos caer en la cuenta que muchos de los artículos propuestos tienen muy buenos fundamentos y están bien organizados pero el problema es que cada quien los manipula a su antojo e interés y eso hace que el país caiga en la corrupción. Por lo que debemos de velar para que cada uno de estos se cumplan correctamente y que no haya sido en vano las reformas que se les hicieron para generar un mejor cambio al país. Pero para lograr eso debemos de estar siempre informados y actualizados sobre lo que está pasando en Guatemala y al mismo tiempo ayudar a otras personas a informarse y educarse acerca de las cosas internas y externas, ya que esa es nuestra responsabilidad como ciudadanos.

-   También aprendimos que el voto es muy importante, pues ya sabíamos eso, pero lo hacíamos de menos o no le prestábamos la atención adecuada. Por lo que como futuros votantes debemos de participar ya que esto genera un gran impacto al país, genera un pequeño cambio y a través de ello nosotros mismos nos estamos haciendo responsables de los futuros gobernantes de Guatemala. Pero caímos en la cuenta que muchas personas realmente son ignorantes a esto, no saben en verdad que es un proceso electoral, como se lleva a cabo, para que funciona, en que influye el voto etc. Por lo que nosotros debemos de tomarnos el tiempo para ayudar a esas personas a que estén informadas de los procesos correspondientes, de cómo funcionan o como se llevan a cabo y hacerles saber que su participación es muy importante. Por lo que como jóvenes y futuros herederos del país somos responsables de que es lo que le va a pasar a nuestra Guatemala, somos responsables de que los habitantes estén informados y participen y sobre todo somos responsables de elegir correctamente y conscientemente a nuestros gobernantes.


-  Por ultimo nos gustaría agregar que Guatemala es un país con maravillosas cosas, maravillosas personas, lugares, cultura, tradiciones etc. Tiene una fuerte constitución, tiene buenas leyes, tiene grandes respaldos con los artículos pero si todos estos son manipulados por los gobernantes para qué sirve? Por lo que tenemos que hacer consciencia que si las cosas son así, Guatemala nunca va a cambiar. Debemos de aprender a ser fuertes, a ser independientes y a saber decir no o denunciar cualquier falta para así poder generar verdaderamente el cambio que muchos deseamos. Por eso debemos de comprometernos con nuestro país implementando correctamente las leyes, los artículos etc. Para verdaderamente hacer algo bueno. También debemos de velar por los derechos de las demás personas,  que si únicamente velamos por los de nosotros mismos donde está la voluntad ciudadana? Donde está el servicio? Por qué siendo egoístas nunca vamos a salir de donde estamos por eso debemos de ser solidarios y compresivos con las personas que no tienen las posibilidades para una educación, debemos de ayudarlas a estar informadas porque ellos tienen el derecho de saber, de conocer la realidad y nosotros la responsabilidad de ayudarlos. Por lo que juntos vamos a poder generar cambios positivos y podremos salir de la situación en la que nos encontramos. 



Bibliografía
congreso de la republica . (2016). Obtenido de ley electoral y de partidos politicos : http://www.tse.org.gt/images/descargas/decreto262016.pdf

iniciativa de reformas de la ley electoral y de partidos politicos. (s.f.). Obtenido de tribunal supremo electoral : http://tse.org.gt/images/Consolidado.pdf

Pedreño, A. (2014). Obtenido de 14 medidas para acabar con la corrupción: https://www.euroresidentes.com/empresa/innovacion/12-medidas-para-acabar-con-la

Prensa Libre . (29 de julio de 2018). Obtenido de Diputado Fernando Linares compara a los tránsfugas con los migrantes: https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/congresista-fernando-beltratena-compara-a-los-migrantes-con-los-diputados-transfugas


No hay comentarios:

Publicar un comentario